logotipo cabecera

Laboratorios Ruiz-Falcó

La intolerancia a la lactosa
14 de Febrero de 2017

En los últimos tiempos cada vez son más los casos de personas que acuden a nuestro laboratorio de análisis clínicos en el centro de Madrid para someterse a pruebas para saber si son intolerantes a la lactosa, esto es, un azúcar que está presente en todas las leches de origen animal en diferentes porcentajes, así como en derivados lácteos y en muchos alimentos preparados y que se compone de dos monosacáridos: glucosa y galactosa.

El problema de las personas que son intolerantes a la lactosa es que la enzima (lactasa) encargada de desdoblar la lactosa no hace su trabajo, disolviendo ese azúcar en los dos componentes para que sean absorbidos por la sangre, que es cuando se producen los síntomas que evidencian este tipo de intolerancia. Como bien sabemos en los Laboratorios Ruiz-Falcó, esta intolerancia se puede dar desde el nacimiento, pero también desarrollarse en cualquier etapa de la vida. De hecho, en los últimos años han aparecido estudios que sostienen que su aparición está relacionada con el consumo precisamente de los alimentos que la contienen.

Sea como fuere, las personas que se hacen estos test en el laboratorio de análisis clínicos en el centro de Madrid, suelen haber tenido síntomas como náuseas, dolor abdominal e hinchazón en la zona, gases, vómitos, diarreas, dolor de cabeza o musculares, entre otros, pero siempre al ingerir algún producto o derivado de los lácteos. Esta intolerancia no es peligrosa, pero sí molesta, aunque hoy día existen muchos productos en el mercado que no contienen lactosa, como ocurre también con el gluten, para hacer más fácil la vida a quienes sufren de este tipo de intolerancias.





        La intolerancia a la lactosa

        Artículos relacionados

        Share by: